Yuenü 越女
Yuenü 越女
Una leyenda de China, pues no existe documento histórico alguno que la demuestre, nos habla de la joven Yuenü, 'la Dama de Yue' (escritura en chino: 越女; pinyin: Yuènǚ; Wade–Giles: Yüeh-nü), una espadachina del estado de Yue, en la actual provincia china de Zhejiang. A la joven Yuenü también se la conoce como la Doncella del Bosque del Sur.
En la mitología china, se trata de una de las reencarnaciones de Jiutian Xuannü, la diosa de la guerra, del sexo y la longevidad en la cultura china. Los ingleses llamaron a esta diosa 'la Dama Misteriosa' o la 'la Dama de Oscura'.
Se cuenta que Yuenü vivió a principios del siglo V, durante el reinado de Goujian de Yue (496-465 a. C.). Desde muy joven, aprendió a tirar con arco y a usar la espada mientras cazaba con su padre Su práctica con ambas disciplinas llegaron a ser excepcionales.
El monarca del estado de Yue planeaba atacar el estado de Wu y cuando tuvo conocimiento de las habilidades de Yuenü, la invitó a la corte. En su viaje para reunirse con el rey, la joven fue desafiada por un anciano en el camino, aunque en realidad era un mono blanco mágico, tal como cuenta la historia:
------------------
"La joven de Yue viajó al norte para su audiencia ante el rey. En el camino, se encontró con un anciano que se presentó como Yuan Gong, 袁公, el "Viejo Sr. Yuan".
Le dijo a la joven: "He oído que peleas bien con la espada. Me gustaría ver una demostración de tus habilidades."
Ella le respondió: "No me atrevería a ocultarle nada, señor. Puede usted poner a prueba probar mi habilidad."
Así que el Viejo Sr. Yuan sacó un trozo de bambú linyu. Pero el bambú estaba podrido en un extremo, el cual cayó al suelo y la joven lo cogió de inmediato. El anciano empuñó el otro extremo del trozo de bamboo y se lanzó hacia la joven, pero ella paró el golpe retrocediendo una vez. El anciano atacó tres veces pero, finalmente, ella levantó su extremo de bambú y pudo conducir su ataque hacia el Viejo sr. Yuan. Yuan Gong saltó a un árbol y se convirtió en un simio blanco [baiyuan, 白猿, de ahí su apellido]. Finalmente, cada uno siguió su propio camino, y ella se reunió con el rey."
------------------
Cuando conoce al rey, la doncella revela que el secreto de su habilidad para luchar es que usa la energía del yin y el yang, que describió metafóricamente como la apertura y el cierre de grandes y pequeñas puertas batientes. Además, afirmaba que mientras una persona fortalece su espíritu, debía permanecer exteriormente tranquila.
Su demostración de su habilidad con la espada impresionó al rey, quien decretó que sus habilidades se usaran para entrenar a su ejército y le dio el título de "la Mujer Yue" (越女) o la "Dama de Yue". El rey la nombró entrenadora de los oficiales de su ejército, quienes a su vez, instruyeron después a su ejército.
Esta es la demostración más antigua conocida sobre el arte con la espada e influyó en las artes marciales chinas durante generaciones.
El arte de la guerra (孫子兵法 )
En el mismo periodo en que se supone ocurría la historia de Yuenü, se publicó el Arte de la Guerra de Sun Tzu, aunque su nombre original sería traducido como "El metodo militar de Sun Tzu".
Durante mucho tiempo, se ha elucubrado sobre la no existencia de Sun Tzu, aunque las pruebas mas recientes, demuestran su existencia y se le da su autoría al General Sun Tzu, estratega, filósofo y escritor que vivió en el periodo temprano de Zhou (entre el 771 y el 256 a.C.).
Hay muchos maestros de artes marciales que citan estos escritos, "El arte de la guerra", y dicen que es un manual de artes marciales, pero Sun Tzu no menciona el combate sin armas, y tampoco tiene mucho que decir sobre el combate armado. Aún así, es verdad que algunos de sus aforismos se pueden aplicar al combate sin armas, pero nunca fueron destinados a ese propósito, por lo que no todos están de acuerdo que formen parte de las artes marciales chinas en sí. Más bien su filosofía y estrategia del combate en general pueden ser trasladadas a la práctica de estas artes marciales.